miércoles, 19 de septiembre de 2012

Las TIC's en la Educación

Recursos Educativos Abiertos:

  1. Recursos Educativos Abiertos (REA); los REA son materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta a maestros, alumnos y autodidactas para su uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
    • Existen tres tipos de Recursos Educativos Abiertos:
      • Contenidos Eductativos: cursos completos con material, objetivos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia, exámenes, etc.
      • Herramientas: Software para mejorar y apoyar los contenidos educativos abiertos.
      • Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promueven la publicidad abierta de materiales; técnicas y materiales para apoyar el acceso al conocimiento.
        • http://www.slideshare.net/mariarosamaurizi/que-son-los-recursos-educativos-abiertos

 2. La idea de recursos educativos abiertos abarca contenidos educativos  con licencia libre para el uso de estos contenidos.
 Los autores de los REA otorgan libertad a cualquiera para que use sus materiales, los modifique, los traduzca o los mejore, y los comparta con otros  La mayoría de los recursos educativos abiertos se presentan en formatos digitales, lo que facilita que se puedan compartir y adaptar. Libros de texto y la wikipedia son ejemplos claros de lo que son recursos educativos abiertos.

  • http://noticias.universia.net.co/vida-universitaria/noticia/2007/09/24/246858/recursos-educativos-abiertos-estrategia-apertura-desarrollo-social-educacion-superior.html

3.Los recursos educativos abiertos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.
Con apoyo de la fundación Heweltt, la UNESCO creó en 2005 un wiki para todos con acceso libre  para intercambiar información y trabajar en colaboración sobre temas relacionados con la producción y la utilización de recursos educativos abiertos. 

  • http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/

4.Fue en los últimos años en los que se ha consolidado el proyecto creado hace años que fue la creación y provisión de contenidos abiertos para cursos. Gracias a esto da como resultado de la evolución y agrupamiento de estos tres frentes, surge una iniciativa con una idea simple pero poderosa: “El conocimiento es un bien público y tanto la tecnología en general, como Internet en particular, ofrecen una oportunidad extraordinaria para que cualquiera, desde cualquier sitio, comparta, use y aproveche este conocimiento”.

  • http://www.eduteka.org/OER.php

5. Se ha publicado la Declaración de París de los REA en la que fomenta que los estados tengan el conocimiento y usen los REA, y además las licencias abiertas, promover su investigación y adaptación en muchos idiomas, contextos culturales, etc.
 El evento contó con la participación de Ministros de Educacióny de Desarrollo de Recursos Humanos, responsables políticos, profesionales expertos, ONG, universidades, investigadores y estudiantes de todo el mundo.
Este congreso anima a los gobiernos a apoyar el desarrollo de este tipo de recursos, así como a reflexionar en torno a las acciones necesarias para desarrollar y acelerar el cumplimiento de los objetivos recogidos en la declaración.
Fue en el 2002 en el Foro de la UNESCO donde se acuñó el término REA.

  • http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/817-congreso-mundial-de-recursos-educativos-abiertos-2012

3 comentarios:

  1. Marissa, quiero felicitarte porque tu blog esta muy rico en información, todo esta muy cumpleto. Aprendi gracias a tu blog que los recuersos educativos se complementan con material, nosotros coo maestras tenemos que tener esas estrategías para asi poder hacer una clase dinámica y llamativa para el alumno

    ResponderEliminar
  2. Hola marissa!
    me gusto mucho como organizaste tu información y sobre todo coincido contigo en cuanto el uso de el Internet ahora en la actualidad y la demanda que tiene, nada mas un pequeño detalle , me gustaría más que manejes conceptos y criterios mas personales en cuanto ala información que manejamos ya que es un análisis
    saludos! en horabuena :)

    ResponderEliminar